Ana Estrada accedió al procedimiento médico de la eutanasia

364

Ana Estrada, quien padecía de polimiositis desde los 12 años, ejerció su derecho fundamental a la muerte digna y accedió al procedimiento médico de eutanasia, luego de obtener una sentencia favorable de la Corte Suprema del Perú. Así lo confirmó su abogada, Josefina Miró Quesada, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

 

«El domingo 21 de abril de 2024, Ana Estrada ejerció su derecho fundamental a una muerte digna y accedió al procedimiento médico de eutanasia. Ana murió en sus propios términos, conforme a su idea de dignidad y en pleno control de su autonomía hasta el final», se puede leer en el oficio.

«El procedimiento médico se realizó conforme al ‘Plan y Protocolo de Muerte Digna’ aplicable a Ana, aprobado por EsSalud, en el marco de la histórica sentencia a su favor, emitida el 23 de febrero de 2021 y ratificada por la Corte Suprema el 14 y 27 de julio de 2022», agrega.

 

Importante precedente

La sentencia a favor de Estrada generó un importante precedente en la justicia peruana, pues sirvió para generar una discusión sería sobre la muerte digna, así como para casos análogos como el de María Benito.

«El caso de Ana permitió que la justicia peruana reconociera por primera vez en su historia que todos tenemos derecho a morir con dignidad. Este importante precedente permitió que otras personas como María Benito pudieran tener reconocido su derecho a rechazar los tratamientos médicos que la mantienen en vida para también tener una muerte digna», se lee en el documento.

«El legado de Ana vivirá en la mente y el corazón de muchas personas y en la historia de nuestro país», culmina el oficio.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *